José María Manzanares ha pasado en el ecuador del año por una de las ferias más significativas y de mayor responsabilidad por la arena que pisa, la de su tierra natal. Manzanares no tuvo suerte en los sorteos pero dejó la impronta de un torero emergente y adorado por las formas y los terrenos que pisa. La corrida del día 21 de junio, la de garcigrande, no dio a penas opciones para el lucimiento, pero lo poco que pudo hacer, tuvo la calidad y la clase de figurón. El toro de San Pelayo (Niño de la Capea) comenzó con buen ritmo y dejando arrancadas que parecía deslizar suaves sobre las telas del alicantino. Una soberbia larga cordobesa y un comienzo poco habitual en él con la muleta, fueron los detalles más destacados de la tarde.
José María amplía tarde a tarde su repertorio basándose en un concepto propio. Escoge las suertes y las hace suyas y de esa manera, el péndulo con el que inició faena tuvo empaque, torería y un pellizco de arte, duende o que se yo, que marca una diferencia en la manera de ejecutarse con el resto de compañeros. Nada es aleatorio ni casual, sino fruto de la inspiración profunda para llegar a si mismo y así a los tendidos. El fallo a espadas no importó. José Mari quería homenajear con la suerte suprema recibiendo a sus paisanos, que pinchara poco importaba en su estadística.
La tarde del 22 venía con el aliciente de mejorar lo anterior. Una espina clavada. Los de Juan Pedro no dieron lo que se esperaba, salvo el primero de Palazón, el otro paisano de la tierra que aprovechó muy bien su condición. Aún así, y tirando de técnica, Jose Mari aprovechó cualquier embestida para que el deslizamiento calara en los tendidos. Con la mano izquierda brilló por el temple y el pulso. No era fácil pero esa facilidad del alicantino tapa con frecuencia esos defectos de los toros. La salida a pie con un trofeo en su esportón fue tan apoteósica como si lo hubiere hecho en volandas. Sus amigos, admiradores y curiosos no paraban de acercarse a él para hacerse una foto con su ídolo, un torero que está revolucionando el mundo del toro a nivel social.
Próxima parada Granada… pero esa será otra historia.
Buscar
Archivos
Categorias
Próximos eventos
- CEHEGÍN - Corrida de los claveles
- 25/03/2023
- Cehegín
- BRIHUEGA - Corrida de la Primavera
- 15/04/2023