Estudio de Afluencia

José María Manzanares ha toreado 34 festejos en la temporada 2013. Con el calor aún latente de su última tarde en la plaza de Murcia nos quedamos con ganas de más. Por qué José María es el torero que más gente mueve a las plazas en estos momentos de crisis.

Estadísticamente podemos demostrar que ha sido el cartel que mayor afluencia ha tenido en todas las ferias. 34 festejos, 15 de ellos en plazas de primera y 18 en plazas de segunda. 6 “no hay billetes”, 15 llenos y 14 casi llenos registrando entradas de tres cuartos en adelante.

GRANDES CIFRAS EN CRISIS

Unas 361.000 personas han visto en directo este año a José María, siendo el 90% del público total que pudo asistir por el número de localidades de los cosos los que lo han presenciado en vivo. Todo ello sin contar las personas que lo han visto durante las retransmisiones de las distintas plataformas audiovisuales.

OTRAS CIFRAS QUE INTERESAN

 

Las plazas de toros no están pasando por el mejor momento en lo que a taquillas se refiere. las ferias se ven afectadas por este momento de crisis económica y los abonos se ven afectados drásticamente. Analizando las ferias vemos que las tardes de José María marcan la diferencia notable en cuanto a afluencia se refiere. Lógico por muchos motivos entre los cuales están su atractivo posicionamiento en cuanto a tauromaquia se refiere y el conocimiento de los públicos de sus actuaciones. Más de 180.000 seguidores siguen fielmente la comunicación de Manzanares que fomenta y facilita al seguidor el trabajo de seguir y acudir a las plazas. Hoteles, viajes, entradas… un apoyo a las empresas en fomento y publicidad taurina.

 

UN EJERCICIO DE SACRIFICIO TIENE SU RECOMPENSA

Manzanares no es amigo de las estadísticas, al menos de las de los trofeos pero aquí hemos querido resaltar de forma muy superficial y breve que el trabajo constante tanto dentro de la plaza como fuera de ella y el apoyo que se deben hacer mutuamente empresas y toreros es fundamental para el buen funcionamiento de nuestra tauromaquia. Las tardes de menor afluencia tienen lógicas explicaciones que hacer recapacitar en torno a su programación. Calor, malas fechas, competiciones deportivas paralelas,  horarios, malas gestiones anteriores, mala o nula acción de marketing y publicidad… Estamos ante el ejemplo de un torero que toreando una cifra más o menos alta y con televisión en muchas ocasiones ha conseguido meter en las plazas a casi 400.000 mil personas en 34 tardes acompañado o no, de otros compañeros que ayudan o no, a que el público pase por taquilla.

Por lo tanto podemos afirmar que Manzanares es hoy el torero que más público ha conseguido meter en una plaza de toros en el año 2013. Los profesionales de las estadísticas podrán cruzar datos y hacer mejores balances de lo que aquí hemos querido apuntar de manera sutil.

 

Descarga el estudio