Así titula hoy el Diario La Verdad de Albacete la crónica de la entrega de trofeos de la Feria Taurina celebrada ayer en la manchega localidad de Albacete.

«El diestro José María Manzanares fue ayer el principal protagonista en la gala de entrega de los trofeos de la pasada Feria Taurina que se celebró en el Museo Municipal presentada por Vicente Casañ y en la que actuó la Unión Musical Ciudad de Albacete que interpretó tres pasodobles.

El torero alicantino recogió el trofeo a la mejor estocada de manos del presidente de Aprecu, Juan Andrés Barbero, autor del galardón por la realización de la suerte suprema ante el sexto toro el once de septiembre.

Recibió también el galardón de la mejor faena que instituye el Ateneo, cuyo presidente Tomás Mancebo tuvo un recuerdo hacia los artistas albaceteños que realizan las obras que se entregaron en la mencionada. Y la alcaldesa, Carmen Bayod realizó la entrega del triunfador del abono al torero alicantino, trofeo que lleva el nombre de Dámaso González.

Afecto
Esperadas fueron las palabras del máximo triunfador una vez terminó de recibir sus tres trofeos. Lo primero que hizo fue expresar su gratitud a la afición albaceteña de la que dijo sentirse especialmente gratificado por la receptividad que da a su toreo.

Luego hizo una manifestación que pone bien a las claras la relación con la Feria de Albacete. «Todos los toreros tenemos en nuestras temporadas unas plazas que son talismán, en las que toreamos muy a gusto y sentimos algo especial, quizás más motivación. No lo he dicho nunca hasta ahora, pero es el momento de exponerlo. Tengo cinco plazas favoritas, Sevilla, Bilbao, Málaga, Albacete y México, ferias en las que parece que me siento más torero», aseguró José María Manzanares.

Manifestó posteriormente que en este póker de cosos taurinos, «es cuando más torero me siento, cuando tengo sentimientos más felices delante de la cara del toro y sensaciones diferentes. Además de la arquitectura del coso albaceteño, la afición me motiva especialmente cada tarde. Desde años atrás he tenido estas sensaciones que ahora hago públicas».

Se refirió a continuación a la sensibilidad y respeto de los aficionados albaceteños hacia su persona y su toreo, «que es algo que ayuda cada tarde a que me entregue más», para finalizar su intervención anunciando que le gustaría de nuevo anunciarse en la Feria albacetense del próximo año.

La alcaldesa cerró el acto felicitando a todos los premiados « a los que hay que reconocer su buen hacer en la parte artística y el buen juego del ganado.

«Gracias José María Manzanares por hacernos disfrutar tanto con tu toreo en la corrida del pasado once de septiembre en nuestra plaza y hacer más grande la categoría de la Feria de Albacete. Ahora recoges el fruto de tu buen hacer en el ruedo en una actuación muy completa y gracias también por dejarnos una parte de tu arte con el que la buena afición albaceteña disfrutó. Junto a los ganaderos premiados sois el ejemplo a seguir», aseguró Carmen Bayod.

El apartado ganadero de premiados fue en primer lugar para la ganadería de El Cortijillo, propiedad de los Hermanos Lozano por el juego del novillo de nombre Martinete lidiado por Alberto Pozo. Entregó el trofeo de la delegación de Educación y Cultura el concejal de Asuntos Taurinos, Manuel Serrano al representante de este hierro, Pablo Lozano.

El concejal destacó que en la Feria pasada ha emergido la afición y se ha conseguido que «la Feria de Albacete haya sido un oasis en el desierto del cemento que han sido lamentablemente esta temporada muchas ferias. Tomamos muy buena nota de ello».

Lozano resaltó que en su debut como empresarios en Albacete estaban satisfechos y que recoger este trofeo «supone un grato reconocimiento al trabajo sordo y lleno de dificultades que se hace en el campo con la crianza del toro bravo y sacando adelante una ganadería».»